top of page
Buscar

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha notificado a este sindicato la apertura de procedimiento contra el Ayuntamiento de Marbella por posible infracción del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que los trabajadores han sido obligados al reconocimiento facial como sistema de control horario, sin su previo consentimiento.


A juicio del Consejo, dichos hechos pueden ser constitutivos, como en otros casos, de infracción, ya que según doctrina del Tribunal Constitucional: “nos encontramos ante un derecho fundamental a la protección de datos que por la que se garantiza a la persona el control sobre sus datos, cualesquiera datos personales, y sobre su uso y destino, para evitar el tráfico ilícito de los mismos o lesivo para la dignidad y los derechos de los afectados.”


En ausencia del consentimiento no se puede obligar al uso de dichos métodos, existiendo otros igual de eficaces y menos invasivos de la identidad, así  como la evaluación de impacto.


Desde SEPMA informamos a los trabajadores que ponemos a su servicio la resolución de la Agencia y nuestro asesoramiento, a la vez que criticamos que dicha medida no haya merecido la atención y oposición de los órganos de representación de los trabajadores.



66 visualizaciones

El Sindicato de Empleados Públicos de Málaga (SEPMA), organización mayoritaria en el Ayuntamiento de Cártama, tras acuerdo alcanzado en el comité de empresa junto a CCOO, ha promovido desde su Ejecutiva Provincial ante el SERCLA conflicto colectivo contra el Ayuntamiento de Cártama, gobernado por el PSOE, que ha finalizado sin avenencia al comparecer exclusivamente el letrado del Ayuntamiento sin poderes reales para alcanzar un acuerdo.


Los motivos traen causa de la discriminación salarial que padece desde 2010 el personal laboral, que pese a realizar en muchos casos las mismas tareas o poseer la misma categoría que el funcionariado cobra menos. Además, se da la circunstancia de que cuando se realizan algunas contrataciones el contrato aplicable no es el del Ayuntamiento sino el del convenio del sector correspondiente: construcción, limpieza, etc., en contra del dictado impuesto por el propio Convenio.


Igualmente, incumple sistemáticamente el abono de los premios de jubilación desde hace más de tres años, sin establecer ningún tipo de diálogo con los representantes de los trabajadores, no aplica la Relación de Puestos de Trabajo que en su día se acordó puesto que no se ha llevado a ratificar al órgano correspondiente en materia de personal, y, además ha sufrido una condena por mala fe en la negociación colectiva al aplicar una subida salarial unilateral a algunos empleados que ahora está en peligro al haber sido anulada por los Tribunales.


De igual manera, tampoco surte de ropa de trabajo a los trabajadores contratados  de forma temporal, hecho que ha denunciado ante la Inspección de Trabajo otra organización sindical. Sin duda, las relaciones laborales en Cártama están representando para este Sindicato una auténtica decepción por la actitud de sus interlocutores.


Desde SEPMA recordamos a los/as empleados/as públicos/as del Ayuntamiento que su mayoritaria confianza depositada en las urnas a este sindicato no va a ser defraudada, ya que su representación en buenas manos. Y que desde 2 bufetes se están estudiando las medidas de defensa necesaria hacia el conjunto de la plantilla para evitar una práctica política absolutamente decepcionante. SEPMA va a dedicar todos sus recursos en defender, como hasta ahora, a los empleados/as, del Ayuntamiento.


En breve, convocaremos asamblea para establecer el oportuno análisis de la situación.



60 visualizaciones

Tras comparecer por primera vez en el proceso electoral convocado en la empresa de capital público de la Mancomunidad de la Costa del Sol Oriental, ha obtenido el doble de votos de la segunda candidatura y el equipo capitaneado por Pablo Bustosha logrado mayoría absoluta en el comité de empresa.


Desde SEPMA se agradece la confianza depositada mayoritariamente por los trabajadores, y al igual que en el resto de localidades donde tienen implantación lucharán sin pausa, primando el diálogo social, por conservar o, en su caso, recuperar derechos perdidos.


Igualmente, desde SEPMA se garantiza el compromiso de los trabajadores para demostrar, una vez más, que la prestación del servicio público de agua y abastecimiento de la Costa del Sol Oriental es más rentable y eficaz que una hipotética privatización. La herramienta la ofrece la propia Ley de Haciendas Locales.


Emplazamos al equipo de gobierno de Mancomunidad, cuando se constituya, a mantener un diálogo sincero para motivar a los trabajadores a prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos y finalizar con el proceso de estabilización emprendido. Procesos en el que estamos especializados y motivó nuestra creación.



27 visualizaciones
bottom of page