
QUIÉNES SOMOS
Profundamente decepcionados por el comportamiento de las grandes organizaciones sindicales, muy encerradas en mantener grandes aparatos sin conexión apenas con el devenir diario de los empleados públicos, un grupo de delegados de la Administración Local de la provincia de Málaga decide construir un nuevo instrumento sindical que dedique sus recursos a los problemas de los/as compañeras/os de cada Entidad Local: nace el Sindicato de Empleados Públicos de Málaga (SEPMA).
En apenas un año, consigue convertirse en una referencia en la lucha contra la precariedad en la contratación de varios colectivos de la provincia: empleados de la legítima bolsa de trabajo en la Delegación de Limpieza del Ayuntamiento de Marbella, hecho que ha supuesto el procesamiento de varios responsables del Área en sede penal, bajo la dirección jurídica del responsable de nuestro gabinete jurídico, D. Santiago Orosa Vega; la readmisión de empleados públicos en Acosol (entidad gestora del agua en Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol) consiguiendo, a través de la negociación, un cambio de criterio de los directivos de la empresa; procesamiento del Alcalde de Cortes de la Frontera por uso ilegítimo de la contratación, ignorando a delegados sindicales electos con la connivencia de alguno de los sindicatos mayoritarios en la Administración; plan de lucha contra la temporalidad en el Ayuntamiento de Benahavís, donde obtuvimos la confianza mayoritaria de los trabajadores, ganando las elecciones. Y, afortunadamente, en otras Entidades con situación más pacífica.
SEPMA crece de forma sostenible y cada día se va consolidando como un instrumento de lucha contra el abuso en la temporalidad de los empleados públicos. Modifica sus estatutos, para atender la creciente demanda de trabajadoras/es de otras Administraciones Públicas en incorporarse a nuestra pujante apuesta sindical.
Paralelamente, se integra en la Plataforma nacional de temporales (PI) y en la plataforma andaluza CAEPAT, participando activamente en las movilizaciones ante la Unión Europea del pasado mes de enero, donde tras varias reuniones en Bruselas obtuvimos el apoyo de varios grupos parlamentarios que han denunciado ante la Comisión Europea la enorme tasa de temporalidad en nuestras Administraciones Públicas. Igualmente, fuimos el único sindicato de la provincia en participar en la manifestación del 15 de febrero 2020 en Madrid, tras la que hemos comenzado a impugnar diversas Ofertas de Empleo Público, bajo la dirección del Catedrático D. Raúl Bocanegra Sierra. En este caso, la primera, ha sido en la Diputación Provincial y no será la única, a la espera del fallo del TJUE el próximo 19 de marzo.
Nos enorgullece el reconocimiento que desde la propia PI se realiza a la labor activa que nuestro modesto e incipiente sindicato ha emprendido en favor de los empleados públicos.
Secretario General de SEPMA
José Luis Gutiérrez Fernández